Si viajas al extranjero desde el Perú o regresas al país, ahora puedes hacer tu prerregistro migratorio de forma rápida y digital mediante la plataforma Migracheck, creada por la Superintendencia Nacional de Migraciones. Esta herramienta permite reducir las colas y agilizar el paso por los controles del aeropuerto Jorge Chávez gracias a un registro previo en línea.
En esta guía te explicamos cómo crear tu cuenta, iniciar sesión en Migracheck y completar el prerregistro, además de responder las dudas más frecuentes sobre su uso.
¿Qué es Migracheck y para qué sirve?
Migracheck es una plataforma oficial del Gobierno del Perú que permite a los viajeros realizar el prerregistro migratorio antes de salir o ingresar al país.
Con este sistema, los pasajeros registran sus datos personales y de vuelo dentro de las 48 horas previas a su viaje, lo que agiliza su control en Migraciones y facilita el uso de las puertas electrónicas (e-gates) en el aeropuerto.
El objetivo principal es reducir el tiempo de espera y modernizar los procesos de control migratorio, ofreciendo una experiencia más rápida y segura.
Actualmente, la plataforma está disponible para los siguientes grupos:
✅ Peruanos mayores de 18 años con pasaporte electrónico vigente.✅ Extranjeros residentes en el Perú que cuenten con carné de extranjería y pasaporte electrónico.
✅ Personas que viajan por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima).
Por ahora, no pueden usarlo:
❌ Extranjeros turistas que no residen en el Perú.
❌ Menores de edad o personas que viajan acompañados de menores.
❌ Quienes no cuenten con pasaporte electrónico.
Migraciones ha indicado que en el futuro se ampliará el servicio a más aeropuertos y perfiles de viajeros.
Cómo crear una cuenta en Migracheck
Sigue estos pasos para registrarte en la plataforma:- Ingresa a la web oficial: https://migracheck.migraciones.gob.pe
- Haz clic en “Iniciar sesión” (ubicado en la parte superior derecha de la web).
- Haz clic en el enlace "Registrarse ahora".
- Escribe tu correo electrónico personal en el campo "Dirección de correo electrónico", y de luego da clic en el botón "Enviar código de verificación" para recibir un código de verificación en su Bandeja de entrada, el cual lo copiarás y pegarás en el cuadro de entrada del siguiente paso.
- Revisa tu bandeja de entrada del correo que usaste en el paso anterior y copia el código que te envían. Copia el código que recibiste en tu correo y regresa a la web de Migracheck para pegar en en el cuadro de entrada "Código de verificación", finalmente haz clic en el botón "Verificar código".
- Crea una contraseña segura, confirma tu contraseña, y añade un nombre; finalmente, haz clic en el botón "Crear".
💡 Consejo: guarda bien tu usuario y contraseña, ya que esta cuenta te servirá para todos tus futuros viajes, tanto de salida como de retorno al país.
Cómo iniciar sesión y hacer el prerregistro migratorio
Una vez creada tu cuenta, sigue estos pasos para completar el prerregistro:Entra a la web de Migracheck e inicia sesión con tu correo y contraseña.- Ingresa a la web oficial: https://migracheck.migraciones.gob.pe.
- Haz clic en el botón "Iniciar sesión" (ubicado en la parte superior derecha de la web).
- Haz clic en el botón "FORMULARIO DE PREREGISTRO".
- Valida tus datos: selecciona si viajas con menores de edad, selecciona tu edad, selecciona dónde vives y selecciona el motivo de viaje. Finalmente, haz clic en el botón "VALIDAR".
- Ver el resultado de la validación: Tipo de pasajero, Validez del prerregistro, Tiempo de validez. Finalmente, para dar tu conformidad del resultado (Registro habilitado para ciudadanos extranjeros residentes en Perú mayores de 18 años), haz clic en el botón "APLICAR".
- Completa el formulario con tus datos personales, número de pasaporte y vuelo. Ingresa la fecha y hora del vuelo, selecciona si es salida o ingreso al Perú. Guarda el registro y descarga el código QR o comprobante digital.
Este código se mostrará en el control migratorio para validar que realizaste tu prerregistro correctamente.
Consideraciones antes de completar el formulario de prerregistro
- Necesitará su pasaporte electronico o DNIe, y su información de vuelo para completar el prerregistro.
- Puede realizar múltiples prerregistros. Por ejemplo, para usted o sus familiares usando su propia cuenta de Prerregistro Migratorio.
- Una vez finalizado el prerregistro, recibirá un mensaje de confirmación a su correo electrónico registrado, el cual podrá imprimirlo y almacenarlo en un lugar seguro para ser presentado ante las autoridades migratorias en caso le sea solicitado.
⚠️ Recuerda: solo puedes hacer el prerregistro dentro de las 48 horas previas al vuelo, no antes.
Recomendaciones importantes
- Haz tu prerregistro solo una vez por vuelo.
- Verifica que tu pasaporte esté vigente y legible.
- No compartas tu cuenta ni tu QR con otras personas.
- Si viajas con menores, realiza el control migratorio de forma presencial.
- Mantén una copia digital del código en tu celular por seguridad.
Preguntas frecuentes sobre Migracheck
1. ¿El prerregistro es obligatorio?
No, pero es altamente recomendado porque reduce el tiempo de espera en Migraciones y te permite usar las puertas automáticas.
2. ¿Puedo hacer el prerregistro si soy turista extranjero?
Por ahora no. Solo pueden hacerlo los extranjeros residentes en el Perú con carné de extranjería. Los turistas deben pasar por el control tradicional.
3. ¿Cuánto tiempo antes debo hacer el prerregistro?
Debes completarlo dentro de las 48 horas antes del vuelo, ya sea para salir o ingresar al país.
4. ¿Puedo usar Migracheck si viajo desde otro aeropuerto que no sea el Jorge Chávez?
Actualmente está disponible solo en Lima, pero se espera su expansión a otros aeropuertos del país.
5. ¿Qué pasa si me equivoco al llenar mis datos?
Puedes ingresar nuevamente a tu cuenta y editar la información antes del vuelo. Si ya generaste el QR, deberás crear un nuevo prerregistro.
Qué puedes hacer al acceder en el perfil de tu cuenta Migracheck.
1. Historial de prerregistros
Aquí puedes ver todos los prerregistros migratorios que has realizado.
-
Muestra tus viajes registrados (entradas y salidas del país).
-
Puedes ver detalles de cada prerregistro (fecha, destino, número de documento, estado, etc.).
-
Es útil para verificar si tu prerregistro fue completado correctamente antes de viajar.
🛂 2. Gestionar documentos de viaje
En esta sección puedes agregar, actualizar o eliminar documentos de viaje que usarás al hacer el prerregistro.
-
Por ejemplo: pasaporte, DNI, carné de extranjería, permiso temporal, etc.
-
Te permite tener tus documentos guardados para no ingresarlos de nuevo cada vez que llenes el prerregistro.
-
Muy útil si viajas frecuentemente o si tienes más de un documento válido.
✏️ 3. Editar nombre para mostrar
Te permite modificar el nombre que aparece en tu perfil (por ejemplo, si el sistema tomó tu nombre incompleto o deseas que se vea diferente).
Nota: esto no cambia tu nombre legal en Migraciones, solo el que se muestra dentro del sistema de Migracheck.
🔒 4. Restablecer contraseña
Sirve para cambiar tu clave de acceso al portal.
-
Es útil si olvidaste tu contraseña o si deseas reforzar la seguridad.
-
Al usar esta opción, el sistema te enviará un correo de confirmación o un enlace de recuperación.
🗑️ 5. Eliminar cuenta
Con esta opción puedes dar de baja tu cuenta en Migracheck.
-
Al hacerlo, se borrarán tus datos de acceso y tu historial de prerregistros asociados.
-
Solo debes usarla si ya no vas a utilizar el servicio o si creaste una cuenta por error.
⚠️ Ten en cuenta que eliminar la cuenta no elimina los registros migratorios oficiales, solo los datos del portal de prerregistro.







